Jun 4th 2020

Información de interés Covid19

Estimados clientes, clientes-amigos, amigos-clientes:

 A nadie se le escapa que la situación que vivimos nos obliga a todos a tener comportamientos distintos y adoptar medidas de higiénico sanitarias excepcionales.

Para su información y conocimiento les  enumeramos una serie de medidas que tenemos que tomar para poder ofrecerles una estancia lo más segura posible. Es nuestra obligación dárselas a conocer y necesitamos que ustedes las acepten.

Por su seguridad y por la de todos, es importante que compruebe su temperatura y síntomas característicos del COVID-19 antes de iniciar el viaje, (fiebre, tos seca, dificultad respiratoria, malestar general, diarreas).

Permitir que Alberto José García Álvarez como titular del Hotel Rural Suquin y de la Casa de Aldea  Casa Aurora utilice como canal de comunicación con ustedes el whatsapp o el correo electrónico. Dicha medida es para evitar trámites en recepción y facilitarles información de su interés, tanto del establecimiento como del destino.

Para cumplimentar el documento de Registro de Viajeros, nos facilitaría mucho nuestra labor, que nos enviaran una fotografía de la cara del DNI, donde esta la foto, de todos los viajeros mayores de 16 años. De esta forma nos expondríamos todos a un menor riesgo. Y agilizaríamos el check-in. La hoja de Registro de viajeros debe ser firmada por ustedes, les sugerimos que traigan su propio bolígrafo, en caso contrario les garantizaremos la desinfección del que usen en recepción.

La puerta del hotel permanecerá siempre cerrada de llave. El día de su llegada, por favor, avísenos cuando este próximo a llegar.   Una vez que le entreguemos la llave podrá entrar y salir cuando ustedes deseen. La llave debe permanecer siempre con ustedes, hasta el día de su partida, que la dejaran en un recipiente que hay en Recepción con líquido desinfectante.

Por motivos de desinfección el horario de entrada al hotel será entre las 16:00 y las 21:00 horas. (check-in)

En uno de los pilares del porche de la entrada encontrara un gel desinfectante, por favor, desinféctese las manos antes de entrar al hotel.

Trabajamos por su seguridad, por lo que es importante cumplir las indicaciones y advertencias del responsable del alojamiento en todo momento.

El espacio en Recepción y los pasillos del hotel no permiten mantener la distancia de seguridad, por favor, pónganse mascarilla. Es de uso obligatorio en todos los espacios comunes del Hotel.

Respetar los aforos de los espacios comunes. Y respeten por favor los turnos y las distancias de seguridad.

Evite tocar objetos decorativos. No se deberá compartir objetos con clientes u otros empleados si no es necesario y, en caso de hacerlo, deberá proceder a su desinfección y la del objeto tanto antes como después de su uso. 

Reserve con antelación el servicio de desayunos (noche anterior) y cenas (al menos 1 hora de antelación). La disponibilidad de estos servicios vendrá condicionada por el aforo de las salas. Se intentará facilitar, en la medida de lo posible, servicios de desayunos y cenas en las habitaciones, así como en otros espacios del hotel.

Por favor, utilice la mascarilla a la entrada y salida del comedor y desinféctese las manos al entrar y salir.

Es aconsejable el pago con tarjeta.

En carta enviada el 15 de mayo de 2020 el Jefe de Servicio de Salud Poblacional de La Consejería de Salud del Principado de Asturias propone que los establecimientos de alojamiento comuniquen a sus huéspedes lo siguiente:

1 Durante la estancia en el HOTEL O CASA DE ALDEA se deberán observar todas las medidas de higiene y/o prevención de la transmisión de la enfermedad provocada por el COVID-19 que les serán debidamente informadas o suministradas por el HOTEL O LA CASA DE ALDEA, en especial aquellas que se refieren a contacto con o entre convivientes.

2. En todo caso, ante la aparición de síntomas como fiebre, tos, dificultad respiratoria, malestar general u otros síntomas de caso sospechoso de COVID-19 las personas que se encuentren en el  alojamiento deberán comunicar inmediatamente este hecho a los responsables del mismo. El HOTEL O CASA DE ALDEA facilitará a tal efecto un canal de contacto accesible para los clientes y que se ajuste a sus disponibilidades (teléfono, email, red social, etc.).

3. Una vez establecida la comunicación, la dirección del HOTEL O CASA DE ALDEA deberá contactar por teléfono con los servicios sanitarios mediante los números habilitados por las Comunidades Autónomas. Los servicios sanitarios de la Zona Básica de Salud que correspondan al establecimiento emitirán las indicaciones oportunas.

4. Tanto el Centro Sanitario de referencia como las autoridades sanitarias, si fuera preciso, contactarán con las personas sospechosas a fin de establecer aquellas medidas que sean pertinentes a cada caso y que pueden incluir la evacuación al domicilio de procedencia de la persona afectada y sus convivientes con las medidas adecuadas, la recomendación de ingreso hospitalario si fuera necesario o la realización de prueba diagnóstica (PCR) con aislamiento hasta conocer el resultado.

La seguridad sanitaria en absoluto es incompatible con el disfrute. Estaremos encantados de poder atenderles y ayudarles a que disfruten de una agradable estancia, nos entregaremos en ello, no lo duden

continuar leyendo  
 Jun 4th 2020

MEDIDAS ADOPTADAS POR EL ALOJAMIENTO PARA SU SEGURIDAD

Para garantizar una experiencia en nuestro establecimiento totalmente SEGURA hemos implantado unos procedimientos de limpieza y desinfección así como unas medidas preventivas adaptadas a la normativa impuesta por el Ministerio de Sanidad que ponemos en su conocimiento:

Información para afectados

Disponemos de información de centros de salud y hospital cercano (con dirección, teléfono y horario de atención). Así como de un plan de actuación en caso de un posible afectado por COVID-19. TELEFONO DE ATENCION AL COVID EN ASTURIAS 985 100 400 / 900 878 232 / 112 +1.

Disminucion de aforo por seguridad en desayunos

Hemos disminuido nuestro aforo permitido a una distancia entre mesas de 2 metros en el salón de desayunos, realizando turnos que deberán ser reservados con un día de antelación como mínimo, para evitar aglomeraciones y conseguir que su estancia sea más segura. 

Se señalizarán las normas a cumplir mediante carteleria

Se dispondrá de información sobre las normas a seguir en todas las zonas comunes así como en los accesos al alojamiento.

Personal formado

Hemos formado a todos los empleados sobre buenas prácticas para prevenir contagios por el COVID-19.

Epis para el personal

Por su seguridad y por la de todos les atenderemos con mascarilla durante toda su estancia.

Evitamos aglomeraciones

Gestionamos el acceso de nuestros clientes para que no se produzcan aglomeraciones y colas, con el fin de evitar el contacto entre ellos. Solicitando la hora aproximada de llegada y solicitando sus datos personales antes de su llegada para un check-in más rápido.

Información

Se le informará a cada cliente sobre los servicios del alojamiento a su llegada de forma hablada y se le facilitará un teléfono de contacto por si le surge alguna duda durante su estancia.

Practicas de limpieza

Hemos realizado un protocolo de limpieza adaptado al COVID-19.

Hemos minimizado la decoración de las estancias para evitar posibles puntos de contagio y realizar una limpieza más eficaz.  Se han quitado todos los pequeños detalles que fueran de difícil limpieza.

Se retiran todas las mantas y se informa al cliente que si las necesitan las pueden solicitar.

Se procede a la ventilación y a la limpieza y desinfección con productos recomendados por el Ministerio de Sanidad. 

Una vez realizada la salida del cliente se limpia y se desinfectan todas las estancias, prestando especial cuidado en la desinfección de pomos, perchas, mandos de TV, llaves de luz, manillas, grifos y lugares de mucha manipulación.

Toda la lencería toallas, colchas, sábanas, se lavan a más de 60º.

Todos los textiles sofás, sillones, cortinas,… se tratan con virucidas recomendados por el Ministerio de Sanidad.

Protección durante la limpieza

Los responsables del alojamiento y personal llevarán mascarilla FFP2 y guantes.

Zonas comunes

Se ha realizado un procedimiento de limpieza de zonas comunes así como un parte diario donde quedan registradas las limpiezas llevadas a cabo en dichas zonas.

Las zonas comunes se limpian y desinfectan todos los días siguiendo las medidas de desinfección sanitarias.

Se eliminarán de las zonas comunes, prensa, libros, revistas, juegos.

Soluciones desinfectantes en las estancias

Contamos con soluciones hidroalcolicas y/o desinfectantes en todas las estancias de nuestro alojamiento, tanto en las entradas del establecimiento como en las zonas comunes.

Limpieza del datafono y usos de dispositivos

Se desinfectarán todos los utensilios utilizados por el cliente en cada uso como: bolígrafos, TPV.

continuar leyendo  
 May 24th 2016

Consejos para visitar la Playa de las Catedrales

El Hotel Rural Suquin esta cerca de la Playa de las Catedrales, a unos 30 minutos. Para llegar a la Playa de las Catedrales tomar la salida 516 desde la Autovia del Cantabrico A-8.

 

As Catedrais se ha convertido en una playa muy visitada de un tiempo a esta parte. Para que disfruten de la visita nos tomamos la libertad de darles una serie de recomendaciones.

Programar la visita teniendo en cuenta las horas de bajamar. Momento en que la marea esta más baja. Pueden hacerlo consultando la tabla de mareas.

Llegar a la playa entre una hora y media y una hora antes de la bajamar.

Evitar los meses de máxima afluencia (Semana Santa, julio, agosto y septiembre) Recuerden que para esas fechas es necesario contar con una autorización para visitar la playa. La autorización es gratuita, al menos de momento, y pueden gestionarla desde aquí. Tengan un poco de paciencia para rellenar los formularios.

Aunque la Playa se visita en las horas de bajamar suelen quedar charcas y pozas de agua estancada por lo que es recomendable ir de bañador , con un calzado que se pueda mojar y con suela que adhiera bien. Una toalla es muy practica para secarse los pies y las piernas una vez finalizada la visita. Lleven ropa y calzado de repuesto.  En definitiva, llevar el equipo de playa, ropa y calzado para cambiarse.

Atiendan y obedezcan a las indicaciones de los responsables de seguridad y vigilancia de la Playa.

Sean muy prudentes y no se aventuren a meterse por zonas en las que la mar no se haya retirado o empiece a cubrir. No visiten la Playa si hay temporal, la fuerza de la mar es incalculable y ocurren cosas que uno no puede imaginar ni en sus peores pesadillas.

Afortunadamente, aquí no es necesario recordar que debemos respetar la Playa y todo su entorno. Alguien con su sensibilidad sabe disfrutar de las cosas sin necesidad de hacerlas suyas.

Reserve su vista, nosotros le ayudaremos a disfrutarla

continuar leyendo  
 Feb 26th 2014

A un hotel en Navia resulta fácil llegar

Llegar a un hotel en Navia para conocer el Occidente de Asturias es rápido, cómodo y barato. La finalización de los últimos tramos de la Autovía del Cantabrico A-8. reducen el tiempo a 1 hora de Gijón o de Oviedo, a 40 minutos del Aeropuerto de Asturias, a  2 horas de La Coruña, Ferrol o León. ¡¡ Además sin peajes, totalmente GRATIS!!

Reconozco que hemos tenido un tanto de suerte, a unos 300 metros de nuestrosalojamientos de turismo rural hay una salida directa de la Autovia A-8, la SALIDA 474. Las señales indican dirección Polavieja, Villapedre, Anleo.  Esta salida os llevara a una rotonda donde debéis coger dirección Anleo,  la primera casa a la izquierda por la carretera que lleva a Anleo (NV-5) es la nuestra . Estáis en un abrir y cerrar de ojos.

Nos beneficiamos de la comodidad que supone el rápido acceso a la autovía y no sufrimos ningún trastorno ni molestia porque la autovia esta lo suficientemente alejada.

Después de muchos años de obras, de incomodidad, retrasos y trastornos en nuestros desplazamientos, la culminación de  esta obra ha puesto fin a un cierto aislamiento e incomunicación de esta parte de Asturias, la que conocemos como elOccidente de Asturias.  Ese cierto aislamiento ha supuesto la conservación de nuestros paisajes, especialmente el de la costa,  monumentos y la perpetuación de nuestras costumbres.

Una lástima  la poca sensibilidad, por parte de quien diseña, dirige y ejecuta este tipo de obras para con el Medio Ambiente. Y no lo digo por el impacto en el paisaje, – que lo hay- pero que nuestra generosa vegetación no tardara en engullir, si no por la falta de respeto hacia La Tierra. Plásticos tirados por todos sitios, muy deficiente “gestión” de los escombros y residuos, desastrosa ejecución  de las cunetas y canalizaciones de agua,  desprecio total  hacia los vecinos a la hora de señalizar salidas,  acondicionar  terrenos y restablecer desvíos. En ocasiones, parece que es el enemigo quien  administra y ejecuta estas obras. Que por cierto, pagamos entre todos y alguien debería de asumir la responsabilidad de hacerlas compatibles con el interés general.  Pero bueno, ya sabéis que  soy un optimista incorregible y confió en que alguna cabeza bien pensante y mejor intencionada solucione estos entuertos.

Ya no tenéis disculpa para disfrutar del Occidente de Asturias.

continuar leyendo  
 Feb 12th 2014

Como hacer barritas energéticas biológicas

Hoy vamos a explicaros como hacer barritas energéticas de una manera muy sencilla. La barritas que están a la venta habitualmente en los centros comerciales están compuestas por alimentos y aditivos que no son precisamente muy saludables, grasas hidrogenadas y transgénicas, aceites de muy baja calidad, un montón de aditivos y conservantes….

A continuación os exponemos los ingredientes que vamos a utilizar para hacer las nuestras. Todos son productos de agricultura ecológica y de comercio justo o de proyectos de economía social. Por eso son tan energéticas y saludables.

INGREDIENTES

Un pizca de aceite de oliva virgen para la sarten y otra poca para untar el molde.

Un tarro de yogur con semillas de girasol (pipas)

Un tarro de yogur con semillas de calabaza

Un tarro de yogur con semillas de sésamo.

50 gr de chocolate negro  (sin leche) en trocitos lo más puro posible

1 cucharada sopera de panela. (azúcar de caña)

2 cucharadas soperas de miel.

ELABORACION

Os enlazamos el video para que veáis todo el proceso.

En una sartén al fuego con un poco de aceite, que no esté caliente- esto en el video no lo explicamos muy bien- para que las semillas no salten y os pongan la cocina perdida, vamos tostando las semillas por separado. Con cuidado que no se nos quemen. Según se van tostando las vamos depositando todas juntas en un bol o un recipiente hondo donde mezclar todos los ingredientes.

Una vez tostadas y mezcladas las semillas añadimos el chocolate negro. Mezclamos junto con las semillas.

En un cazo ponemos 1 cucharada sopera de panela y 2 cucharadas soperas de miel. Calentamos a fuego suave para formar una melaza. Una vez hecha la melaza la añadimos al bol con las semillas y el chocolate. Mezclamos todo bien.

La mezcla resultante la depositamos en un molde. Nosotros utilizamos un tuper rectangular de 30×15. Es conveniente que sea un molde apropiado para que las barritas no nos queden ni muy finas, ni muy gruesas. Metemos el molde en la nevera unas 12 horas. Una vez transcurrido el tiempo sacamos de la nevera, desmoldamos y cortamos las barritas.

Como habéis visto son muy fáciles de elaborar e ideales para hacer con niños. Si queréis disfrutar de unas vacaciones con niños en Asturias nosotros estaremos encantados de recibiros.

continuar leyendo  
 Feb 3rd 2014

Un hotel en Navia para Masajes, Aromaterapia y Reiki

Al menos una vez al mes nuestro hotel en Navia celebra una jornada de masajes relajantes con  aromaterapia y unos toques de reiki.  No sé que tendrán el conjunto de estas terapias, pero lo que si os puedo asegurar es que todos los que las reciben salen con una sonrisa dibujada en su cara y con el ánimo muy reposado.

Tenemos  un estilo de vida que no nos deja levantar la vista del suelo. Todo el día ocupados en mil historias y muy preocupados por el futuro. Tan preocupados por el futuro y en constante análisis de nuestro pasado que nos distraemos de lo que más importa. De vivir el presente,  de concentrarnos en las tareas que estamos haciendo, en definitiva, de disfrutar a fondo  de cada momento.

Hay que soltarse, levantar la vista hacia el horizonte y respirar profundo el aire fresco del presente.  Con  las manos de Ana de Esencialmente Tú podemos ayudaros a conectar con el presente y a pensar en el futuro cuando llegue.

Si estáis interesados en obtener más información no dudéis en poneros en contacto con nosotros, gustosamente os atendermos.

continuar leyendo  
 Dic 7th 2013

Como hacemos la Crema de Calabaza en el Hotel Rural Suquin

Uno de los platos que podéis probar en  el Hotel Rural Suquin es la crema de calabaza. Plato elaborado enteramente con verduras, todas de producción local y muchas de ellas de producción ecológica.

Muy fácil de cocinar,  como podéis ver en nuestro video de cómo se hace crema de calabaza.

Los ingrediente también son muy sencillos:

1 cebolla mediana.

Lo blanco de un puerro

1 zanahoria

1 tomate

500 gr de calabaza

250 gr de patata

1,750 litros de agua, aproximadamente.

A continuación os relatamos como se cocina.

Picamos la cebolla, la zanahoria y el puerro. Rehogamos en una pota con un poco de aceite de oliva virgen extra.

Cuando esta rehogado, añadimos el tomate picado. Salamos un poco y dejamos que se sofría todo un poco.

Incorporamos la calabaza, picada,  y dejamos que también se rehogue un poco. A continuación, añadimos la patata, que escacharemos para que suelte todo el almidón y nos engorde la crema.

Cubrimos todo con agua, salamos al gusto y dejamos cocer a fuego bajo durante unos 20 minutos.

Una vez cocida pasamos por la batidora, probamos por si hay que rectificar de sal y lista para comer.

Como os decíamos un plato de elaboración muy sencilla que estaremos gustosos de que probéis cuando vengáis a visitarnos.
¡¡Cuidamos de ti!!

continuar leyendo  
 Dic 1st 2013

Ciclo – Cross Villa de Navia. X Memorial Andrés Méndez

Un año más, y ya no sé cuantos van, tuvimos la ocasión de volver a disfrutar de la elite del Ciclo – Cross en Navia. No puedo entender como con lo espectacular y vistosas que resultan estas pruebas  los circuitos no están a rebosar de público.  Más aún cuando se desarrollan en lugares de especial belleza natural, como es el entorno de la Playa de  Navia.

Como tuve que dar desayunar, en nuestro hotel en Navia, a algunos de los participantes llegue tarde, pero aún a tiempo para ver a las féminas., junior y élites. La prueba más emocionante fue la élite femenina donde Rocio Gamonal y Aida Nuño fueron emparejadas hasta el desenlace final en el que Aida Nuño se llevo la victoria al Sprint.

Nuestra amiga la junior Desiree Duarte Castro gano en su categoría sin demasiadas complicaciones y su madre Isabel Castro volvió a dar una lección de casta y categoría con su 6  puesto en la exigente  elite femenina del ciclo-cros nacional.

En elite masculino y sub -23 la carrera no tuvo mucha historia. Las 2 primeras vueltas fueron guiadas por el muy potentesub – 23  Kevin Suarez que fue primero de su categoría y estuvo casi durante toda la carrera a la altura de Aitor y de Larri. Vuelta a vuelta Aitor Hernández (actual campeón de España) fue haciendo valer su fuerza y poco a poco se fue distanciando de Ruiz de Larrinaga . No hubo grandes sorpresas salvo la sobresaliente actuación de Kevin Suarez.

Una vez más Navia volvió a ofrecer su simpatía natural para albergar importantes pruebas deportivas. Muchas gracias a laPeña Ciclista Navia por su labor y esfuerzo en la organización de esta prueba.

No queremos dejar pasar esta oportunidad para dar la ENHORABUENA A TODOS LOS PARTICIPANTES, sólo el hecho de ponerse en la línea de salida es un triunfo. Y animaros a todos a conocer el maravilloso entorno de la Playa de Navia.¿En bici, corriendo o  caminando?

continuar leyendo  
 Nov 28th 2013

Las brujas son buenas, muy buenas

No hace mucho tiempo que me di cuenta del daño que habían causado en mi subconsciente las películas de Disney. En un muy interesante reportaje de documentos RNE sobre Walt Disney empecé a sospecharlo.   Las  brujas son buenas, muy buenas. Digan lo que digan los de Disney.

El cuento  “Un paseo en Bicicleta”, de Juan Guinea Díaz y de Mª José Cordero López de la editorial A Fortiori, acabo de confirmármelo. Una lectura  que aconsejo a los que tengáis niños y para los que lo seguís siendo  . Por cierto,  la foto de este artículo es de la portada del libro.

Como no me hace falta nada para tirarme de la burra en marcha, comencé a observar a las brujas que tengo  alrededor y con las que la vida me regalo la posibilidad de compartir la existencia.

¡¡Qué bien se  disfrazan , son geniales!! Fígaros, bajo el disfraz de expertas TIC te  llenan la cabeza de conocimientos ennuevas herramientas para la comunicación.  Te enseñan a abrir ventanas virtuales que te llevan a un mundo real,  donde lo que imaginabas  poco a poco se va convirtiendo en verdad. Thank you!!!

Otras aparecen por aquí disfrazadas de clientas.  Como MCbruja.  Irrumpen de repente en tu bandeja de entrada y te dejan un chiste para que te partas. Te cuentan una anécdota que te hace más amena la mañana. Son capaces de fijar una sonrisa en tu cara. ¡¡Eskerrik asko!!

Incluso alguna se disfraza de tío. ¡¡Barbuda, con pelos en el pecho y sin pechos!! Asesor, consulting,  la definición que mejor le encaja es la de agitador de neuronas. ¡¡Y vaya si las agita!! Si te aburre la rutina esta es tu bruja.  ¡¡Obrigado!!

¡¡Que insensatos somos!! ¡¡Tener miedo a la brujería!!

Las hay mucho más tradicionales a la par que modernas y sofisticadas. Con sus quiromasajes y aromaterapias liberan a tu cuerpo del sufrimiento. Sus conocimientos animan tu espíritu a encontrar la felicidad en las circunstancias que te rodean. Brujas muy necesarias ¡¡Tuk-je-che!!

Como me divierto – y por tanto aprendo- con  las que están en constante análisis y liberación.  Estas compañerasamigas, comparten contigo la escoba,  para que vayas barriendo los escombros de lo que tú creías que eran tus conocimientos y creencias. Cuando terminas, con esa escoba sales disparado como un pepino hacia un fantástico horizonte lleno de nuevas posibilidades. ¡¡Brujas imprescindibles en tu vida!! ¡¡Muitas gracias!!

Y por último las más peligrosas, las brujas caseras, si ya las conoces estás como yo. Enamoradamente perdido.  Las que con sus dulces palabras y cariñosos gestos se apoderan de ti. Te cargan como a una mula y tú, tan feliz. Que listas son estás dos brujas que saben cómo ninguna hacerme feliz. ¡¡como el aire que respiras!!

Lo  dicho,  las brujas son buenas, muy buenas.

continuar leyendo  
 Nov 20th 2013

Lo hacemos de finde en una Casa Rural en Asturias

Una de las cosas en las que pensé cuando pusimos nuestro hotel en Navia era en organizar fines de semana temáticos. Alguien dijo alguna vez “Ten cuidado con lo que piensas porque los pensamientos gobiernan tu vida”. Y así es.

Lo habíamos intentado varias veces , pero no acabábamos de estar convencidos con la fórmula. No veíamos sentido en organizar sesiones de una manera aislada y esporádica.  Como con casi todo en la vida era cuestión de paciencia y de estar receptivos.

De la contaminación de ideas, proyectos y del trabajo en equipo  con nuestros compañeros ,y sin embargo amigos,  delHotel Pugide en Llanes, Hotel Costa Rodiles en Villaviciosa, La Casa del Campo en Cudillero y La Casa del Monte en Pola de Laviana  fuimos haciendo,  probando y cambiando hasta llegar al momento actual.

Para organizar y encauzar los fines de semana temáticos en Asturias utilizamos la plataforma Lo Hacemos de Finde.Fiindr, como la conocemos familiarmente,  es una comunidad anti- rutina  donde, de una manera distendida,  un compartidor nos hace participes de su conocimiento y nos ayuda en los distintos manejos de las actividades.

Puedes aprender desde hacer un cesto hasta decorar una cup-cake, dar masajes, hacer una ruta de senderismo, catar unos vinos, técnicas de maquillaje y peinado para acicalarte tu mismo, salir de setas, preparar cremas de belleza, hacer una maleta minúscula y no echar nada en falta, y que se yo cuantas cosas más se nos ocurrirán.

No, no me olvido ni de la rica comida casera, ni de las risas y el buen rollo. Aaahh y a un precio más que razonable en el fantástico entorno de nuestras casas rurales en Asturias.

Bueno que, ¿Nos vamos de FIINDR?

continuar leyendo  
-->