Como hacer barritas energéticas biológicas

febrero 12th 2014

Hoy vamos a explicaros como hacer barritas energéticas de una manera muy sencilla. La barritas que están a la venta habitualmente en los centros comerciales están compuestas por alimentos y aditivos que no son precisamente muy saludables, grasas hidrogenadas y transgénicas, aceites de muy baja calidad, un montón de aditivos y conservantes….

A continuación os exponemos los ingredientes que vamos a utilizar para hacer las nuestras. Todos son productos de agricultura ecológica y de comercio justo o de proyectos de economía social. Por eso son tan energéticas y saludables.

INGREDIENTES

Un pizca de aceite de oliva virgen para la sarten y otra poca para untar el molde.

Un tarro de yogur con semillas de girasol (pipas)

Un tarro de yogur con semillas de calabaza

Un tarro de yogur con semillas de sésamo.

50 gr de chocolate negro  (sin leche) en trocitos lo más puro posible

1 cucharada sopera de panela. (azúcar de caña)

2 cucharadas soperas de miel.

ELABORACION

Os enlazamos el video para que veáis todo el proceso.

En una sartén al fuego con un poco de aceite, que no esté caliente- esto en el video no lo explicamos muy bien- para que las semillas no salten y os pongan la cocina perdida, vamos tostando las semillas por separado. Con cuidado que no se nos quemen. Según se van tostando las vamos depositando todas juntas en un bol o un recipiente hondo donde mezclar todos los ingredientes.

Una vez tostadas y mezcladas las semillas añadimos el chocolate negro. Mezclamos junto con las semillas.

En un cazo ponemos 1 cucharada sopera de panela y 2 cucharadas soperas de miel. Calentamos a fuego suave para formar una melaza. Una vez hecha la melaza la añadimos al bol con las semillas y el chocolate. Mezclamos todo bien.

La mezcla resultante la depositamos en un molde. Nosotros utilizamos un tuper rectangular de 30×15. Es conveniente que sea un molde apropiado para que las barritas no nos queden ni muy finas, ni muy gruesas. Metemos el molde en la nevera unas 12 horas. Una vez transcurrido el tiempo sacamos de la nevera, desmoldamos y cortamos las barritas.

Como habéis visto son muy fáciles de elaborar e ideales para hacer con niños. Si queréis disfrutar de unas vacaciones con niños en Asturias nosotros estaremos encantados de recibiros.

OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES

  • Lo mejor que se puede decir de un alojamiento es que produce verdadera pena el abandonarlo. Y eso es lo que nos ha pasado a nosotros. Aparte de todas sus ventajas (un entorno agradabilísimo, unas instalaciones estupendas y un extraordinario trato al cliente) se hace imprescindible resaltar la figura de Alberto, que, junto a su familia, y con su trato, hace que te sientas como si estuvieras en tu casa y nunca como un cliente, sino como amigo de toda la vida. Alberto, gracias por todo. Y ya sabes: volveremos.

    ANGEL RODRIGUEZ, 2013

  • Estamos muy contentos de los días que hemos estado con Alberto y su familia en suquin . Los desayunos y sus cenas sanas y caseras. Para conocer la zona occidental de asturias Vale la pena

    AMPARO GIL , 2014

  • La estancia aquí nos ha encantado. El trato de Alberto es excepcional, da gusto encontrarse con gente tan amable y atenta. Recomendamos el desayuno , las vistas , la sensación de estar en casa y sobre todo sus habitaciones con la mitología asturiana (Trasgu se porto bien jeje). Por cierto no olvidéis probar su mermelada de arándanos. Para repetir sin duda. Volveremos. Dany y Maite.

    DANIEL DIAZ , 2014