Como llegar a la Playa de Barayo. Asturias

junio 27th 2012

La playa de Barayo dispone de 2 entradas.

Por la zona de Luarca, en las cercanías del pueblo de Sabugo, está el aparcamiento. Las coordenadas  del Aparcamiento de Barayo por Sabugo son: N 43º 33´16.1” W006º36´53.4”

 

La forma de llegar al aparcamiento si vamos en dirección Oviedo – La Coruña  es por la N-634 después de salir de Otur ,sin abandonar la carretera nacional, coger un desvío a la derecha en una curva bastante pronunciada de izquierdas. Está señalizado como Playa de Barayo.

Un camino, en no muy buen estado,  os conducirá al aparcamiento.  Luego una caminata de unos 15 minutos por una pista de monte, con cierta pendiente para llegar a la Playa.

 

Por la zona de Navia, en las cercanías del  pueblo de Vigo está el aparcamiento. Las coordenas del Aparcamiento de Barayo por Vigo son N 43º 33´34.8” W 006º 37´18.8”

Para llegar a Vigo ,desde la N-634 en dirección Oviedo – La Coruña, hay que tomar, después de pasar por el pueblo de El Bao , un desvío a la derecha señalizando Puerto de Vega.  Coger ese desvío.  A unos 600 m se bifurca la carretera , nosotros vamos en dirección Vigo, esta señalizado . Al entrar en Vigo, después de pasar las antiguas escuelas nacionales, a la derecha está señalizado el desvío a la Playa.

 

Una vez en el aparcamiento de Vigo hay 2 posibilidades para bajar caminando a la playa.

 

Por las “escaleras” es el camino más rápido. Pero también el más exigente y no apto para personas con problemas de rodillas. Hay que bajar por el acantilado, por unos peldaños formados por traviesas de tren, con mucha diferencia de altura entre unos y otros.  Si se escoge esta opción tened en cuenta que hay que cruzar el rio. Si la marea esta baja no hay problema , pero si la marea esta alta, o subiendo ,hay que mojarse por encima de la rodilla y de la cintura en muchas ocasiones. Aviso.

La opción más fácil , sencilla y segura es hacer un pequeño recorrido de unos 2 km por la Reserva que nos llevara a playa. Está bien indicado. En invierno o en época de mucha lluvia el rio se desborda y encharca  el camino hasta el punto de hacerlo intransitable. En estas épocas para llegar al arenal es mejor hacerlo por el lado de Sabugo (Luarca).

 

Otra opción es ir desde el Hotel Rural Suquin o desde Casa de Aurora en apenas 10 minutos estaréis en Barayo.

¡¡Que disfrutéis de este maravillo enclave natural!!

OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES

  • Lo mejor que se puede decir de un alojamiento es que produce verdadera pena el abandonarlo. Y eso es lo que nos ha pasado a nosotros. Aparte de todas sus ventajas (un entorno agradabilísimo, unas instalaciones estupendas y un extraordinario trato al cliente) se hace imprescindible resaltar la figura de Alberto, que, junto a su familia, y con su trato, hace que te sientas como si estuvieras en tu casa y nunca como un cliente, sino como amigo de toda la vida. Alberto, gracias por todo. Y ya sabes: volveremos.

    ANGEL RODRIGUEZ, 2013

  • Estamos muy contentos de los días que hemos estado con Alberto y su familia en suquin . Los desayunos y sus cenas sanas y caseras. Para conocer la zona occidental de asturias Vale la pena

    AMPARO GIL , 2014

  • La estancia aquí nos ha encantado. El trato de Alberto es excepcional, da gusto encontrarse con gente tan amable y atenta. Recomendamos el desayuno , las vistas , la sensación de estar en casa y sobre todo sus habitaciones con la mitología asturiana (Trasgu se porto bien jeje). Por cierto no olvidéis probar su mermelada de arándanos. Para repetir sin duda. Volveremos. Dany y Maite.

    DANIEL DIAZ , 2014