Ruta de Senderismo en Boal. Los Mazos – Las Vinas

noviembre 14th 2012

Esta ruta de senderismo por  Boal es una abreviación de la Ruta de los Castros. Un recorrido fácil ,de 8 km (ida y vuelta) y con muy poco desnivel.  La única dificultad que puede tener es lo resbaladizo del terreno por la humedad reinante y las lajas de pizarra que cubren el suelo en algunas partes de la ruta.

El camino  se inicia en Los Mazos. Una pequeña aldea , que se encuentra en la carretera AS-12 (Navia – Grandas de Salime) .  Unos 2 km antes de llegar a la localidad de Boal.  El coche lo aparcaremos en frente de la Casa de la  Apicultura.

Los Mazos recibe su nombre de los antiguos artilugios ,a modo de martillos gigantes, movidos por el agua,  utilizados para la transformación del hierro.  Las marcas blanca y amarilla del pequeño recorrido, que nos guiaran durante todo el camino, nos bajan hacia el rio del Mazo, cruzando por el pueblo.  Pasamos por delante de la Casa – Palacio de Los Mazos, construcción blasonada  del siglo XVIII con capilla anexa.

Enseguida nos adentramos en el espeso bosque de castaños, robles, abedules ,madroños y brezo, por una senda acolchada por hojas y musgos. El silencio, la humedad y distintos olores nos acompañan todo el recorrido, hasta llegar al pintoresco puente de Las Viñas .  Donde caminamos por una soleada ladera ,que antaño era donde se cultivan las vides, hoy ocupada por brezales y poblados pinares.

Otra de las peculiaridades de esta ruta es el paso por La Llouseira. Un lugar de extracción de lajas de pizarra, principalmente para el tejado de las casas. Una actividad iniciada a comienzos de siglo XX y en actual abandono.

Ya cercanos al pueblo de Pendía tenemos una buena perspectiva del Castro de Pendía, un antiguo poblado prerromano-romano.  En este punto decidimos regresar sobre nuestros pasos para continuar haciéndolo con la luz del día. Lo óptimo sería llegar al citado Castro, en otra ocasión será.

Cualquier momento es bueno para hacer una ruta por el bosque pero sin duda, uno de los momentos más espectaculares es el otoño. Castañas, setas, lluvia de hojas secas agitadas por el  viento, madroños ….

OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES

  • Lo mejor que se puede decir de un alojamiento es que produce verdadera pena el abandonarlo. Y eso es lo que nos ha pasado a nosotros. Aparte de todas sus ventajas (un entorno agradabilísimo, unas instalaciones estupendas y un extraordinario trato al cliente) se hace imprescindible resaltar la figura de Alberto, que, junto a su familia, y con su trato, hace que te sientas como si estuvieras en tu casa y nunca como un cliente, sino como amigo de toda la vida. Alberto, gracias por todo. Y ya sabes: volveremos.

    ANGEL RODRIGUEZ, 2013

  • Estamos muy contentos de los días que hemos estado con Alberto y su familia en suquin . Los desayunos y sus cenas sanas y caseras. Para conocer la zona occidental de asturias Vale la pena

    AMPARO GIL , 2014

  • La estancia aquí nos ha encantado. El trato de Alberto es excepcional, da gusto encontrarse con gente tan amable y atenta. Recomendamos el desayuno , las vistas , la sensación de estar en casa y sobre todo sus habitaciones con la mitología asturiana (Trasgu se porto bien jeje). Por cierto no olvidéis probar su mermelada de arándanos. Para repetir sin duda. Volveremos. Dany y Maite.

    DANIEL DIAZ , 2014